¿Qué es la Responsabilidad Patrimonial del Estado? (RPE)
La Responsabilidad Patrimonial del Estado (RPE) es una institución jurídica que establece la obligación del Estado de reparar los daños causados a personas o bienes como consecuencia del ejercicio irregular de sus funciones públicas. Esto incluye situaciones en las que el Estado, a través de acciones u omisiones, cause perjuicios a particulares o sus propiedades.
Ejemplos de situaciones en las que se aplica la RPE:
– Lesiones o muertes causadas por policías o militares en servicio.
– Daños a la propiedad privada durante la construcción de infraestructuras públicas.
– Daños a tu vehículo por fallas en las vialidades del municipio.
– Lesiones o muertes causadas por entidades como CFE, IMSS o ISSSTE.
– Daños morales o emocionales debido a la falta de tratamiento o escasez de medicamentos.
Marco Legal
La RPE está respaldada por varias leyes y artículos constitucionales, entre los que destacan:
– Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM)
Artículo 1: Obligación del Estado de respetar y garantizar los derechos humanos.
Artículo 109: Responsabilidad objetiva y directa del Estado por daños causados por actividades administrativas irregulares.
– Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado (LFRPE)
Artículo 4: Daños y perjuicios materiales, personales y morales deben ser reales y evaluables en dinero.
Artículo 25: Derecho a reclamar indemnización prescribe en un año.
Tipos de Daños Reclamables:
– Daños Materiales:
Daño Emergente: Pérdida real y efectiva en los valores patrimoniales del perjudicado.
Lucro Cesante: Pérdida de ganancias futuras debido al daño sufrido.
– Daños Extra-patrimoniales:
Daño Moral: Afectaciones a los sentimientos, honor, reputación, vida privada y salud física de la persona.
¿Por qué Elegirnos?
Nuestra firma se destaca por su especialización en casos de RPE y cuenta con una amplia experiencia representando a clientes en estos asuntos. Ofrecemos:
– Representación Legal Sólida: Asesoramiento personalizado, elaboración y presentación de demandas.
– Investigación Exhaustiva: Recopilación de pruebas para construir un caso sólido.
– Estrategias Efectivas: Adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.
Proceso de Reclamo:
El procedimiento para reclamar una indemnización por responsabilidad patrimonial del Estado incluye:
– Presentación de Reclamación: Presentación de pruebas para acreditar y evaluar el daño.
– Acreditación del Nexo Causal: Establecimiento del vínculo entre la actividad irregular del Estado y el daño sufrido.
– Proceso Judicial: En caso de negativa, presentación de demanda ante el Tribunal.
Casos de Éxito y Evolución:
Nuestra firma ha manejado exitosamente diversos casos de RPE, logrando indemnizaciones justas para nuestros clientes. La evolución de la RPE desde su incorporación en la Constitución en 2002 hasta las recientes reformas constitucionales de 2011 demuestra la importancia y relevancia de esta institución en la protección de los derechos de los particulares.
Si has sufrido daños debido a la negligencia o impericia de una entidad pública, no dudes en contactarnos. Estamos comprometidos en proteger tus derechos y asegurar que recibas una compensación justa por los perjuicios sufridos.
Como abogados asesoramos en las mejores prácticas legales a nuestros clientes en la relación con la administración pública, cómo son: impuestos, licencias, permisos, licitaciones públicas, contratos gubernamentales, entre otros.